
Roslyn’ se intensificó a huracán categoría 3 la madrugada de este sábado, mientras avanzaba por aguas del Pacifico mexicano, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Su ingreso a tierra sería como categoría 3 en las inmediaciones de Cabo Corrientes.
En un reporte emitido a las 7:00 horas, la comisión detalló que el huracán se localizaba aproximadamente a 250 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Detalló que ‘Roslyn’ avanza con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 240 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
Sus bandas nubosas propiciarán lluvias torrenciales en Jalisco y Nayarit, intensas en Colima y Michoacán, y vientos fuertes y oleaje elevado en costas de dichos estados.
En un segundo mensaje emitido a las 7:38 horas, Conagua alertó que ‘Roslyn’ podría intensificarse a huracán de categoría 4 en el transcurso del sábado.
Debido a Roslyn, se estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Nayarit, incluidas las islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa.
Por otra parte, el desplazamiento de la Onda Tropical Número 28 por el sur de México y la aproximación de un frente frío al noroeste de la República Mexicana generarán lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y el sur de Sinaloa; chubascos en Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Sonora y Veracruz.
También lluvias aisladas en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.
Lee Tambien Roslyn se convertirá en huracán camino a la costa de México